Los desafíos de la inteligencia artificial en el sector inmobiliario


Desde hace varios años, el sector inmobiliario ha evolucionado de manera considerable gracias a la llegada de nuevas tecnologías que han revolucionado los usos y los procesos actuales del sector inmobiliario. Visitas de viviendas en realidad virtual, tecnología BIM, digitalización de las ventas inmobiliarias, personalización de viviendas o incluso redes sociales para vecindarios, entre otros. Tantas innovaciones que revolucionan tanto la manera de trabajar de las profesiones inmobiliarias como la manera en que vivimos.
Sin embargo, una de las innovaciones más significativas del sector es la introducción de la inteligencia artificial (IA). Así pues, si las innovaciones actuales del sector han permitido la mejora de los procesos y la modificación de los usos, o incluso ser más eficaz y ganar en experiencia cliente, la llegada de la IA va a ser un motor de transformación en el sector, a pesar de que hoy en día esté poco presente en inmobiliaria.
En este estudio de Inmoley, experto del sector inmobiliario, se habla de los desafíos de la IA y del Big Data en el sector inmobiliario y cómo va a transformarlo. Aprendemos que los usos de la inteligencia artificial en inmobiliaria serán numerosos y las aplicaciones conocerán un crecimiento importante.
Si la IA todavía está poco desarrollada en el sector inmobiliario, su despliegue promete una transformación completa del sector. La IA en inmobiliaria podría, según algunos expertos, reemplazar a una gran parte de las profesiones inmobiliarias. Así pues, según su funcionamiento, la IA consiste en soluciones de software que son programadas para aprender y optimizarse en permanencia: es ahí donde son capaces de reemplazar al humano y por ello, a algunas profesiones inmobiliarias.
Los expertos afirman que la llegada de las agencias digitales ya cuestiona la profesión de agente inmobiliario como lo que era antes. Dos investigadores de Oxford han afirmado con una certeza del 97% que esta profesión desaparecerá en las próximas décadas. Sólo el futuro nos dirá si estos investigadores tenían razón, sin embargo ya podemos imaginar el impacto que tendrá la llegada de la IA en el sector inmobiliario y en el conjunto de sus profesiones.
Predicción del valor de los inmuebles, evaluación de patrimonio, iBuying, detección de compradores potenciales a través de las redes sociales, concepción de planos, anticipación de las tendencias inmobiliarias o chatbots artificiales más eficaces que nunca: la inteligencia artificial se dispone a transformar el sector inmobiliario que conocemos hoy en día.
Hoy todavía es pronto para concebir o imaginar todas las posibilidades que ofrece la IA en el sector inmobiliario ya que su oferta es todavía muy limitada. No obstante, los expertos ya imaginan que la inteligencia artificial va a transformar de manera considerable el marketing inmobiliario con nuevas ofertas y nuevos procesos que incluyan elementos de predicción. Algunos, incluso, anticipan el hecho de que la IA podría estar también en capacidad de reemplazar una parte de las profesiones inmobiliarias y, como mínimo, transformar completamente el campo de acción de estos oficios.
Otros artículos similares.

Cómo los Desarrolladores Inmobiliarios Pueden Agilizar Ventas y Cierres con Soluciones Digitales
Cómo los Desarrolladores Inmobiliarios Pueden Agilizar Ventas y Cierres con Soluciones Digitales

Cómo un software de montaje financiero optimiza el éxito de tu proyecto inmobiliario
Descubre cómo un software de montaje financiero ayuda a los promotores inmobiliarios a optimizar sus proyectos, reducir riesgos y mejorar la rentabilidad. ¡Explora las funcionalidades clave!

CRM Especializado vs Generalista para el Inmobiliario Nuevo: La Guía de Unlatch
Explora los beneficios de Unlatch, un CRM especializado para el sector inmobiliario nuevo, en comparación con los CRM generalistas. Una guía completa sobre personalización y gestión de proyectos inmobiliarios.